
¿Sabías que el fleje es un elemento esencial para garantizar la seguridad e integridad de tus productos durante el transporte y el almacenamiento? El fleje es una correa que rodea y sujeta los paquetes o los palés, evitando que se muevan o se dañen.
Pero no todos los flejes son iguales, ni sirven para todo tipo de mercancías. Por eso, en este artículo te explicamos cómo elegir el fleje adecuado según el tipo de mercancía que quieras enviar, proteger o almacenar.
¿Qué tipos de flejes existen y para qué sirven?
Los flejes se clasifican según el material del que están hechos, la resistencia que ofrecen, la flexibilidad que tienen y el tipo de cierre que requieren. Los principales tipos de flejes son:
Fleje de polipropileno
Es el más económico y popular de los flejes plásticos. Se usa para guardar cosas que no pesan mucho y que no se van a quedar mucho tiempo. Tiene una resistencia media de hasta 300 kg y es flexible y manejable, por lo que se adapta a la forma de los productos sin estropearlos.
No se deteriora con la intemperie ni con las variaciones de temperatura. Se utiliza tanto manualmente como con máquinas flejadoras automáticas o semiautomáticas.
Fleje de poliéster
Es el más resistente y duradero de los flejes plásticos. Es ideal para cargas pesadas o muy pesadas, que requieren una alta tensión y resistencia al choque. Tiene una resistencia de hasta 500 kg y es muy rígido y estable, por lo que mantiene la tensión durante mucho tiempo.
Resiste bien la humedad, los rayos UV y los agentes químicos. Se utiliza tanto manual como con máquinas flejadoras automáticas o semiautomáticas.
Fleje textil
Es el más flexible y suave de los flejes. Es perfecto para cargas frágiles, con bordes afilados o irregulares, que necesitan una protección extra. Tiene una resistencia de hasta 450 kg y es muy manejable y seguro, ya que no corta ni daña los productos ni las manos del operario. Resiste bien la intemperie y el paso del tiempo. Puede emplearse solo manual, con hebillas metálicas o nudos.
Fleje de acero
Es el tipo de fleje más resistente y seguro que existe, por lo que se usa para asegurar mercancías muy pesadas o con formas irregulares. Tiene una resistencia a la tracción muy alta, lo que le permite soportar cargas extremas.
Además, posee una baja elongación, manteniendo así la forma y la rigidez sobre la carga y tiene una buena resistencia al calor y al fuego, lo que lo hace resistente a altas temperaturas.
¿Cómo elegir el fleje adecuado según el tipo de mercancía?
Para elegir el fleje que mejor se adapte a tus necesidades, debes tener en cuenta varios factores, como:
El producto a proteger: su forma, tamaño, peso, fragilidad, etc.
Las condiciones de manejo y transporte: la distancia, el tiempo, el tipo de vehículo, etc.
Las condiciones de almacenaje: el lugar, la duración, la exposición a agentes externos, etc.
En general, se puede decir que los flejes de polipropileno tienden a ser para mercancías ligeras o medianas, con formas regulares y que no requieran una alta seguridad.
Los flejes de poliéster son para mercancías pesadas o con aristas cortantes, con formas irregulares y que requieran una alta seguridad.
Los flejes de acero se usan en mercancías muy pesadas o con formas especiales, que necesiten una máxima seguridad.
Como has visto, elegir el fleje adecuado según el tipo de mercancía es muy importante para garantizar la seguridad e integridad de tus productos durante el transporte y el almacenamiento.
Por eso, te aconsejamos que tengas en cuenta los factores que se han explicado anteriormente y que uses Baumgarten, que es una marca de referencia en el sector del embalaje, que ofrece soluciones de calidad y a medida como cantoneras para todo tipo de necesidades. Así, podrás enviar, proteger y almacenar tus mercancías con total tranquilidad y eficiencia.